LICENCIAS DE CONDUCCIÓN PARA RESIDENTES EXTRANJEROS EN COLOMBIA: REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

En Colombia, los residentes extranjeros que deseen obtener una licencia de conducción deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico. En este blog, proporcionaremos información detallada sobre los pasos que deben seguir los extranjeros para obtener una licencia de conducción colombiana, así como información sobre la homologación de licencias de conducción para ciudadanos extranjeros de ciertos países. Sigue leyendo para obtener todos los detalles necesarios.

Licencia de conducción para extranjeros en general: Si eres un extranjero en Colombia y deseas obtener una licencia de conducción colombiana por primera vez, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Contar con un documento de identidad vigente, como la Cédula de Extranjería o el Documento de Identidad del país de origen.
  2. Ó presentar un pasaporte válido.
    Además, deberás realizar un curso de conducción en un Centro de Enseñanza Automovilística autorizado. El curso te proporcionará los conocimientos y las habilidades necesarias para conducir en Colombia y conocer la normatividad vigente para transitar por las vías del país.

Licencia de conducción para extranjeros venezolanos:

Los ciudadanos venezolanos que deseen obtener una licencia de conducción colombiana deben tener un Permiso por Permanencia Temporal (PPT) vigente (no se requiere pasaporte). Si cumples con este requisito, podrás realizar el trámite para obtener tu licencia de conducción siguiendo el proceso mencionado anteriormente.

Homologación de licencias de conducción para ciertos países: Según la Resolución 1244 de 2019 del Ministerio de Transporte de Colombia, se establece un convenio para el reconocimiento de licencias de conducción colombianas a ciudadanos extranjeros nacidos en los siguientes países: Reino de España, República de Perú y República de Corea.

Si eres ciudadano de alguno de estos países, puedes solicitar la homologación de tu licencia de conducción en Colombia. Para conocer los requisitos y el procedimiento exacto, puedes consultar el artículo 2 de la mencionada resolución en el siguiente enlace: [Insertar el enlace proporcionado: https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitud/inicio.aspx]

Homologación de licencias de conducción para otros países: Para los ciudadanos de países que no están incluidos en el convenio mencionado anteriormente, deberán realizar el trámite de obtención de la licencia de conducción por primera vez en un Centro de Enseñanza Automovilística autorizado. Este proceso implica completar el curso de conducción y cumplir con los requisitos establecidos por el centro.

Homologación de licencias de conducción: Informe General del Conductor: Si necesitas un documento diferente al expedido o tienes consultas adicionales sobre la homologación de tu licencia de conducción, te recomendamos comunicarte directamente con el Ministerio de Transporte. Puedes contactarlos a través del PBX (+57 1) 324 0800, opción 1, o enviar un correo electrónico a [email protected].

Conclusión: Obtener una licencia de conducción en Colombia como residente extranjero requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir el proceso adecuado.

Recuerda que siempre estamos listos para resolver tus dudas

Whatsapp: 310 402 45 15 – Telefono: 604 444 17 01

Carrera 43 B 6 sur 140 │ Carulla al frente del C.C. Satanfe

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra