-Visión cero: Todas las muertes en el tránsito son evitables. Las víctimas de accidentes de tránsito.-Los usuarios vulnerables y su prelación-La movilidad sostenible-La omisión de socorro-Conducción preventiva-Conducción eficiente-Circulación, permanencia y accesibilidad para todos
-Autorregulación-Autoridades de Tránsito-Documentos obligatorios-Infracciones a las normas de tránsito más frecuentes y su incidencia en la seguridad vial-Estructura del Código Nacional de Tránsito Terrestre, normas de comportamiento, sus reglamentaciones y procedimientos.-Restricciones específicas en la movilidad en la ciudad.-Conductas apropiadas e inapropiadas.
-La alimentación, el estrés y la fatiga en la conducción.-El alcohol y otras sustancias perjudiciales en la conducción.-La velocidad en los diferentes tipos de vía.-Respeto de los lugares exclusivos o preferenciales para la circulación o estacionamiento.
-Señales de tránsito, sus clases y prelación-Las vías, sus funciones y los riesgos asociados.
-Carriles de tráfico mixto, carriles preferenciales y carriles exclusivos.-Ciclo infraestructura.-El espacio público.